![]()
Primera Parte: Conversatorio
I. Matria, Dra. Amarilis Pagán II. Educamos, Eva Ayala: Pensiones III. Un Poema y un Bizcocho: María de las Mercedes Barbudo (248) Segunda Parte: Reunión I. MINH Nacional II. MINH-SJ: Estructuras organizacionales III. Acciones IV. Otros Temas/Eventos/Comentarios MINH-SJ se reúne este lunes, 2 de julio, a las 7:00 pm en las oficinas centrales del MINH. Calle 25NE, #339, Puerto Nuevo Norte. Frente a la HEEND. Próxima reunión: 6 de agosto de 2018 (primer lunes del mes) |
29 jun. 2018
MINH-SJ: Conversatorio/Reunión: 2 de julio de 2018
Nuestro presente energético alterno
Por Arturo Massol Deyá
Hace ya tres meses que la Barbería Pérez en Adjuntas opera con un sistema de energía solar que instaló Casa Pueblo como parte de sus iniciativas de activación económica. Días atrás pude visitar a Don Wilfredo, el barbero, a quien le pregunté por su factura de luz. Es la primera persona que conozco a la que le brillan los ojos cuando se aborda este tema. Literalmente, la lectura actual coincidía con la lectura anterior. De unos $65-75 que solía pagar, ahora su cargo total del servicio no superó $5.80 correspondiente al ‘cargo fijo por servicio de cuenta’ más 80 centavos de ‘diferencia cargo mínimo’ (No entendí este 14% adicional en su factura por cero consumo).
28 jun. 2018
MINH aclara información sobre candidatura a la gobernación del Carmen Yulín Cruz
![]()
El Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano (MINH), y la Juventud Hostosiana (JH), se distancian de las
expresiones realizadas por el compañero Noel Colón Martínez, en las que
proyecta a la actual alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, como
próxima gobernadora.
|
Clamor de Libertad para Ana Belén Montes
![]()
Escrito por Miriam Montes Mock
Texto de la declaración presentada por
su autora, Miriam Montes, el 18 de junio de 2018 ante el Comité de
Descolonización en la Organización de las Naciones Unidas.
|
Indiferentes

Odio a los indiferentes. Creo que “vivir
significa tomar partido”. No pueden existir quienes sean solamente
hombres, extraños a la ciudad. Quien realmente vive no puede no ser
ciudadano, no tomar partido. La indiferencia es apatía, es parasitismo,
es cobardía, no es vida. Por eso odio a los indiferentes. La
indiferencia es el peso muerto de la historia.
26 jun. 2018
La Resolución de 2018 del Comité de Descolonización de la ONU sobre el caso colonial de Puerto Rico
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
El
pasado 18 de junio el Comité Especial encargado de examinar la
situación respecto a la aplicación de la Declaración sobre la concesión
de la independencia a los países y pueblos coloniales atendió nuevamente
el caso colonial de Puerto Rico. Como en años anteriores, diferentes
representantes del pueblo puertorriqueño concurrieron a dichas vistas
exponiendo lo que entienden a su mejor juicio, documenta situaciones que
colocan a flor de piel la naturaleza colonial del régimen de
subordinación política existente en Puerto Rico.
|
19 jun. 2018
Las Playas son del Pueblo, ¡No se venden!
(San Juan, 19 de junio, 2018) Fotos de la manifestación Las Playas son del Pueblo, ¡No se venden! No a la Resolución conjunta 94 de la Legislatura. El MINH Zona de Trujillo Alto-Carolina, convocó a la protesta frente al Capitolio, en contra del Proyecto de la Legislatura para vender el Bosque Costero de Isla Verde al Hotel Marriott. Representantes de otras organizaciones se solidarizaron con la actividad. Fotos: Víctor R. Birriel
18 jun. 2018
Filiberto lanza cartel y anuncia su próxima 'premiere'
San Juan, Puerto Rico – El laureado documental Filiberto ha publicado su cartel oficial mientras se prepara su Premiere
en la zona centro oriental. El cartel tiene como imagen central la de
Filiberto Ojeda Ríos y destaca un diseño de una trompeta que fue su
instrumento en sus años como músico. Freddie Marrero Alfonso, productor
y director del filme, anunció que las próximas proyecciones serán en
Caguas el fin de semana del 30 de agosto al 2 de septiembre.
17 jun. 2018
Fotos del desalojo de estudiantes en la Torre Norte UPR-RP
(UPR, Río Piedras, 16 de junio, 2018) Los estudiantes cantaban a ritmo de plena Dignidad, dignidad, una vivienda para estudiar y No a la privatización. Fotos: Víctor Birriel | MINH
15 jun. 2018
Puerto Rico ante las Naciones Unidas, ¡llegó la hora!
Por Carmelo Campos Cruz
Los acontecimientos de los últimos años no dejan dudas sobre el carácter de subordinación colonial del Estado Libre Asociado. Más aún, nos encontramos en una nueva etapa de la relación con los Estados Unidos, que comenzó en verano de 2016 con la aprobación de PROMESA y las decisiones del Tribunal Supremo de los Estados Unidos.
El lunes podrás ver por internet las vistas de Naciones Unidas sobre Puerto Rico
Las
vistas sobre Puerto Rico que celebra el próximo lunes, 18 de junio, el Comité
de Descolonización de Naciones Unidas, serán transmitidas en vivo desde las 10
de la mañana por webcast en www.un.org.
El
horario del trabajo del Comité el lunes (intervenciones de los
peticionarios(as) y países miembros del Comité, y la adopción de una resolución
sobre Puerto Rico, es de 10am - 1pm y 3pm - 6pm.
Antología poética... Ana Belén, un poema entre dos alas
(San Juan, 14 de junio, 2018) Presentación del libro Antología poética... Ana Belén, un poema entre dos alas. La actividad se realizó en el Colegio de Abogados/as de Puerto Rico. Fotos: Víctor Birriel | MINH
CAPR: Actividades semana: 13-28 de junio
CAPR: Actividades semana: 13-28 de junio
¡Saludos, Amigos y Amigas del Colegio! Les enviamos el calendario de las próximas actividades.
Háblenle a sus familiares y vecinos, invítenles a ser parte de Amigos y Amigas del Colegio.
¡Nos vemos en el Colegio!
12 jun. 2018
Fotos de la Jornada de la Bandera Puertorriqueña
La Asociación Manatieña Amigos de la Bandera, Inc., celebró la vigésima cuarta Jornada de la Bandera Puertorriqueña, en el Teatro Taboa de Manatí. La actividad fue dedicada a Carlos Beltrân. En 1930, en el pueblo de Manatí, se instituyó por el Partido Nacionalista la tradición de celebrar cada 11 junio como el día de Homenaje a la Bandera Puertorriqueña y su creador don Antonio Vêlez Alvarado. Fotos: Víctor R. Birriel | MINH
7 jun. 2018
Reinaldo Trilla Martínez
Cancel y Trilla |
Por Rafael Cancel Miranda
Como hombre digno que era,
vivió defendiendo su Patria,
vivió honrando su bandera
y el alma de su Borinquen amada.
“El
2 de junio de 1927 nace en Mayagüez Don Reinaldo Trilla Martínez (1927–1995).
Arrestado y encarcelado en julio del 1949. Fue enviado a prisión en
Tallahassee, Florida, por rehusar inscribirse en el ejército estadounidense
durante la guerra de Corea junto a Ramón Medina Maisonave, Luis Manuel O'Neill
Rosario, Darío Berríos Cruz, Rafael Cancel Miranda y Miguel Ángel Ruiz Alicea.
Trilla cumplió un año y un mes de cárcel.
Protesta contra vacunación compulsoria
(San Juan, 6 de junio, 2018) La Coalición Pro Consentimiento Informado y Vacunación No Conpulsoria, alertó frente al Capitolio de Puerto Rico sobre el proyecto de la Cámara 1303 de Vacunación Conpulsoria. Fotos: Víctor Birriel
4 jun. 2018
4,645, nuestros muertos
(San Juan, 3 de junio, 2018) En silencio comenzaron a llegar frente al Capitolio. Zapatos, fotos, rezos, abrazos, lágrimas por nuestros muertos. La Universidad de Harvard, junto a la Universidad Carlos Albizu y la Escuela de Medicina de Ponce, concluyó que el huracán María causó 4,645 muertes entre septiembre y diciembre de 2017. De estos puertorriqueños nos quedará su recuerdo por siempre. Fotos: Víctor Birriel | MINH
Suscribirse a:
Entradas (Atom)