13 abr. 2018
MINH Zona de San Juan en apoyo a Nina y Ana Belén
La Zona de San Juan del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano tuvo el 9 de abril de 2018 su reunión plenaria mensual con la participación del Comité de Amigos y Familiares de Nina Droz y Ana Belén Montes. Fotos: Víctor Birriel | MINH
8 abr. 2018
Duelo por Ahmed Boukhari del Frente Polisario
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH - Nos deja un hermano del Frente Polisario
del Sahara Occidental: Ahmed Boukhari. Representante Permanente de la
República Árabe Democrática del Sahara Occidental (Frente Polisario),
ante la ONU desde 1991, fue siempre solidario con la lucha por la
independencia de Puerto Rico y de todos los pueblos bajo dominación
colonial.
MINH propone jornada de lucha vinculada al Primero de Mayo
En
los últimos meses ha crecido el rechazo a la Junta de Control Fiscal y a
sus políticas empobrecedoras, la mayoría de ellas endosadas también por
la administración de Ricardo Rosselló.
|
Colegio Dominicano de Periodistas, filial de Puerto Rico, rinde homenaje a Nelson del Castillo
Escrito por Juan Luis Gómez / MINH - (San Juan, 5 de abril, 2018) Una delegación del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano de Trujillo Alto y Carolina participó en la celebración del Día Nacional del Periodista dominicano, realizada en la Casa Dominicana de Santurce y que fue dedicada al reconocido periodista Nelson del Castillo.
25 mar. 2018
Celebramos los 90 de Noel
Ver más fotos. En el marco de un alegre y emotivo encuentro en el Colegio de Abogados y
Abogadas de Puerto Rico, fueron celebrados en la noche del 24 de marzo
de 2018, los noventa años de quien ha sido baluarte y luchador
incansable por la independencia Patria: el compañero Noel Colón
Martínez. La actividad fue auspiciada por el Centro de Comunicación
Social Pedro Baigés Chapel y el Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano. Fotos: Víctor Birriel / MINH
Reseña de la producción discográfica de Son… de Cuba y Puerto Rico
Por: Ariel
Hernández Santana - Los lazos históricos y culturales que unen a las
hermanas Antillas de Cuba y Puerto Rico cuentan con un nudo indisoluble en la
nueva producción discográfica de José A. Rivera, mejor conocido por Tony
Mapeyé, quien junto al tresero cubano Francisco “Pancho” Amat y el cuatrista
puertorriqueño Christian Nieves, ofrecen un recital musical de un calibre
insuperable. “Son… de Cuba y Puerto Rico”, no es un disco más de Tony Mapeyé y
su Orquesta Nacional Criolla, sino que sintetiza en una sola producción los
múltiples talentos musicales del artista puertorriqueño cuya larga trayectoria
ha estado dedicada a expresar lo mejor de la música tradicional de nuestra
montaña como también a edificar puentes culturales con otros pueblos hermanos
de habla hispana.
19 mar. 2018
Niños toman la Plaza de Río Piedras
Con el tema Conociendo tu Comunidad, la Plaza de Convalecencia de Río Piedras sirvió de escenario para la quinta edición de la celebración del Festivalito de la Niñez de Acción Comunitaria de Santa Rita. El Festivalito contó presentaciones de arte para niños, talleres de skateboarding, juegos de ping pong y recorridos históricos por Rio Piedras.
1 mar. 2018
Niño ilumina comunidades puertorriqueñas
Luego del paso del huracán María por Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017, el puertorriqueño residente en San Luis, Misuri, José E. Rodríguez Sellas comenzó a compartir historias sobre las luchas y las condiciones diarias de su familia en Puerto Rico. Sabina Bunić, natural de Bosnia y compañera de trabajo de José, se le ocurrió iniciar un proyecto para obtener luminarias solares para enviar a Puerto Rico. Aunque muchas personas contribuyeron con este propósito, Dorian hijo de Bunić y Rodríguez Sellas iniciaron una campaña solicitando donaciones usando una página de gofundme con el fin de comprar luminarias solares para enviar a Puerto Rico.
6 feb. 2018
Actividades
- Presentación del libro «El amor y sus variaciones en 'El amor en los tiempos del cólera'»
- Baldorioty de Castro: ni un átomo de lacayo
- Festival de Claridad dedicado a Elliott Castro
- Alí Tapia y Palo Santo: Hubo un país
- Apoya al kiosco del MINH en el Festival de Claridad ¡Apúntate!
- Mujeres Libertarias
- Vámonos al Festival del Caribe en Santiago de Cuba... ¡este año dedicado a Puerto Rico!
El MINH se une a la defensa de la Escuela Pública
![]()
(San Juan, 6 de febrero, 2018) El
Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), y la Juventud
Hostosiana (JH), se unen a las voces que defienden el sistema público de
enseñanza y condenan las expresiones del gobernador Ricardo Rosselló al
declarar su abandono de la instrucción pública y su intención de
empujar la privatización.
|
3 feb. 2018
Primer mensaje sobre el estado de la Unión del Presidente Trump en 2018: algunos comentarios iniciales
![]()
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR - En un discurso en el cual el presidente
lucía muy relajado y confiado en sí mismo, Trump hizo un esfuerzo por
complacer tanto los reclamos de los sectores que le llevaron a la
presidencia del país, como también intentar atraer algunos sectores
igualmente conservadores dentro del partido demócrata, y otros que, por
alguna razón, aun siendo republicanos en su ideología, habían guardado
distancia respecto a su conducta.
|
Presentación del libro «El amor y sus variaciones en 'El amor en los tiempos del cólera'»
![]() |
El MINH expresa condolencias al pueblo de Cuba
![]() |
31 ene. 2018
Más claro no canta un gallo sobre la colonia
![]()
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / MINH - Lo que sí podría estar sobre el
escritorio de algún funcionario del Departamento de Estado
estadounidense, es algún plan o propuesta para transformar a Puerto
Rico en un protectorado neocolonial, presentado como formalmente
independiente, aunque sometido al control económico-político-militar de
aquel país. Mantener el dominio con menos responsabilidades.
|
Más allá del huracán
![]()
Escrito por Rafael Cancel Miranda - Mi gente: Siguen apareciendo cosas que
hacen más grande la sospecha de que hay un plan detrás de esta crisis
creada, no tanto por el huracán, y sí por la negligencia criminal de
FEMA y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, las
humillantes expresiones del señor Trump, la dictatorial Junta de Control
Fiscal y el gobiernito colonial.
|
El MINH se mantiene firme en separación Iglesia-Estado
![]()
(San Juan, 31 de enero, 2018) El
Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), y la Juventud
Hostosiana (JH), se mantienen firmes en la necesidad de la separación
Iglesia-Estado y condenan la aprobación de la Cámara y el Senado del
proyecto de ley de “libertad religiosa”, Proyecto de la Cámara 1018.
|
18 ene. 2018
Vámonos al Festival del Caribe en Santiago de Cuba... ¡este año dedicado a Puerto Rico!
![]()
Vámonos al Festival del Caribe en
Santiago de Cuba... ¡este año dedicado a Puerto Rico! Del 4 al 15 de
julio. Comunícate hoy mismo a alguno de los teléfonos que aparecen en
el anuncio. Compártelo.
|
Pugna en Departamento de la Vivienda confirma denuncia del MINH
![]()
El pasado mes de noviembre, el
Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), denunció un
esquema de fraude en el Departamento de la Vivienda relacionado a los
fondos provenientes de FEMA para la reconstrucción de hogares a raíz del
paso del huracán María.
|
Venezuela seguirá venciendo
![]()
Escrito por Adán Chávez Frías - Comenzamos este 2018 con la conciencia y
el optimismo necesarios para continuar enfrentando los intentos
golpistas del imperio norteamericano y sus aliados. En estos primeros
días del año, ha arreciado la feroz campaña internacional de
desinformación sobre la situación en Venezuela, en el contexto de una
nueva ronda de conversaciones para el diálogo de paz entre el Gobierno
Bolivariano y la oposición venezolana.
|
17 ene. 2018
Radio Casa Pueblo, diez años con transmisor de energía solar
![]()
La estación radial comunitaria Radio
Casa Pueblo se convirtió en la primera emisora en todo el Caribe en
transformar su infraestructura para operar en su totalidad con energía
renovable. Aparte de la reducción de costos, esto implica un impacto
positivo para el ambiente.
|
16 ene. 2018
Discurso de Copresidente del MINH en conmemoración del natalicio de Eugenio María de Hostos
El independentismo necesita reconocer
sus victorias, por más mayúsculas o minúsculas que sean, con miras a
adelantar su posición. Victoria fue retrasar por un año tanto la
reforma universitaria neoliberal como el alza de matrícula. Victoria
fueron las propuestas de ley que han salido fructíferas y que fueron
impulsadas y propuestas dentro del movimiento estudiantil, en gran
parte, por la Juventud Hostosiana. Victoria fue la abstención masiva
del plebiscito celebrado por el PNP. Victoria fue el freno a Energy
Answers y la Incineradora de Arecibo, que ante la amenaza de una nueva
iniciativa, promovida por la Junta de Control Fiscal, adelantamos hoy
que la frenaremos de nuevo, cueste lo que cueste.
|
15 ene. 2018
Denuncian que la Junta de Control Fiscal evalúa proyecto energético en cuartos oscuros
![]()
La Coalición de Organizaciones
Anti-Incineración levantó una denuncia contra el mecanismo de evaluación
y determinación de proyecto crítico que ha llevado a cabo la Junta de
Control Fiscal (JCF), para el controversial proyecto del Incinerador de
Energy Answers.
|
14 ene. 2018
El MINH conmemora el natalicio de Hostos
(Mayagüez,
13 de enero, 2018) Ni lluvias, ni falta de energía eléctrica pueden
contra quienes reivindicamos la memoria del prócer de la independencia
puertorriqueña: Eugenio María de Hostos, Ciudadano de América. El sábado
13, en Mayagüez, su ciudad natal, celebramos su natalicio. Nos
congregamos frente a la sede local del Movimiento Independentista
Nacional Hostosiano (MINH), donde líderes de la organización se
dirigieron a un público esperanzado en que otro Puerto Rico es posible.
Jorge Tantao Echevarría fue el maestro de ceremonia. El mensaje
principal estuvo a cargo del copresidente del MINH, Francisco A.
Santiago Cintrón. Fotos: Vilma Soto Bermúdez / MINH
|
13 ene. 2018
La semilla sembrada por la Revolución Mexicana y sus efectos tardíos en la política de ese país un siglo después: México ante nuevas elecciones
![]()
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR - Ediciones Culturales Paidós acaba de publicar el pasado año un libro titulado Breve Historia de la Revolución Mexicana,
escrito por Felipe Ávila y Pedro Salmerón. Como indican sus autores en
el título, a lo largo de 369 páginas, el lector puede tener una mirada
panorámica a la principal revolución popular desarrollada en América
Latina en la primera mitad del Siglo 20. Esta revolución, si bien en
algunos aspectos resultó fallida en lo relacionado con las diferentes
reivindicaciones que la inspiraron, ciertamente transformó el Estado
mexicano produciendo importantes cambios que impactaron la vida de los
mexicanos a lo largo del pasado siglo y que aún al presente se reflejan
en los programas que impulsan los partidos políticos próximos a
disputarse el poder en las próximas elecciones.
|
Unidos para hacernos ricos
![]()
Escrito por Ángel Pérez Soler / Copresidente MINH - El domingo 10 de diciembre, muchos/as
puertorriqueños/as vieron desde sus casas el Teletón coordinado por la
entidad Unidos por Puerto Rico. Desde sus primeras apariciones esta
entidad ha sido cuestionada, ya que es una especie de “Alianza
Público-Privada” de la cual no se sabe sobre su funcionamiento ni cómo
se manejan los fondos recaudados.
|
11 ene. 2018
¿Qué hacer?
![]()
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH - Esta pregunta inmortalizada en un ensayo
de Lenin parece ser la que está dándole vueltas en la cabeza a todo el
independentismo organizado, realengo, independiente, autogestionario y
desorganizado. Pregunta puntual y legítima por demás en este momento
donde todo parece haberse venido abajo y todo parece necesitar ser
reconstruido, demolido, reinventado o simplemente construido desde cero.
|
Hostos sigue señalando el camino hacia la libertad política
![]()
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR
|
6 ene. 2018
Otro Puerto Rico es posible
![]()
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH - El momento que vivimos necesita de una
visión amplia de futuro. Mientras unos hablan de reconstruir desde lo
que teníamos, otros hablamos de construir el País que queremos.
|
5 ene. 2018
El proceso electoral en Cuba: fortalezas y desafíos ante el 2018
![]()
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR - El pasado 26 de noviembre la prensa
internacional informó que, según datos suministrados por la Comisión
Electoral Nacional de Cuba, 7,247,590 ciudadanos habían comparecido a
las urnas para ejercer su derecho al voto en las elecciones municipales
para escoger sus delegados ante la Asamblea Municipal del Poder Popular.
Este número de votantes representa el 82.05% del total de cubanos
inscritos con el derecho al sufragio.
|
1 ene. 2018
2017: Un año de grandes experiencias y retos
![]()
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / MINH - Este ha sido un año de grandes
experiencias para el Pueblo puertorriqueño, que nos presentan retos
extraordinarios y decisivos cara al futuro, cuyo cumplimiento ocurrirá
en la medida en que elevemos la conciencia individual y colectiva sobre
el momento histórico que vivimos y que dependerá, sobre todo, de la
voluntad con que lo enfrentemos.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)