![]()
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR - Hoy la bandera de la independencia, es
la bandera de la nación puertorriqueña. Es la bandera que es honrada y
reconocida internacionalmente en eventos deportivos; es también la
bandera que por decenas de miles se exhibe en los desfiles realizados
en diferentes ciudades estadounidenses por los puertorriqueños que
afirman su propia identidad en suelo extranjero; es la bandera con la
cual nuestras familias despiden o reciben a los soldados
puertorriqueños que forman parte de las fuerzas armadas de Estados
Unidos en medio de conflictos bélicos; y es la bandera que cada día
vemos flotando, hoy más que nunca, en nuestras residencias, vehículos y
centros de trabajo, afirmando nuestra identidad nacional y nuestra
voluntad como pueblo de sobreponernos a los desastres naturales que nos
dejaran los huracanes Irma y María.
|
23 dic. 2017
Saludo a nuestro pabellón nacional en ocasión del 122 aniversario de su oficialización por parte de la Sección Puerto Rico del Partido Revolucionario Cubano el 22 de diciembre de 1895
22 dic. 2017
La batalla por la Universidad
![]()
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / MINH - En agosto de 1967 —hace cincuenta años—
se inauguró el Colegio Regional de Arecibo (CRA) de la Universidad de
Puerto Rico, con una matrícula menor a los mil estudiantes, provenientes
de los pueblos de la región. Ingresé al CRA poco después de graduarme
de cuarto año en la escuela María Cadilla de Martínez, en mayo de 1967.
Acababa de cumplir 16 años.
|
Cosas que pasan con o sin tormenta
![]()
Escrito por Ángel Pérez Soler / Copresidente MINH - El lunes 16 de octubre recibí un mensaje
de la profesora Ana María García (documentalista y militante de la
APPU) pidiendo que la acompañara a llevar artículos de primera necesidad
a la isla municipio de Vieques. El sábado 21 de octubre nos
encontraríamos en Bayamón para llenar el cajón de mi guagua con cajas de
botellas de agua para luego salir a Fajardo. Todo transcurrió como lo
acordado. Llegamos a media mañana y tuvimos la oportunidad de ver cómo
Elda Guadalupe y otra decena de viequenses lideraban un centro de acopio
y distribución en la escuela La 20. Además de servir de centro de
acopio y distribución, la escuela servía como un pequeño consultorio
donde cientos de personas iban a recibir servicios médicos. Luego
visitamos la Incubadora, cerrando la visita con la entrega de
suministros a la Fundación que facilita y acompaña a los pacientes de
cáncer de la isla. No es ningún secreto que Vieques es uno de los
lugares con mayor incidencia de cáncer en Puerto Rico, así que demás
está explicar el porqué llevar comida y agua a este a maravilloso lugar.
|
Las tumbas son pa los muertos
![]()
Escrito por Ángel Pérez Soler / Copresidente MINH - “Las tumbas son pa los muertos y de
muerto no tengo na”, así entonaba Maelo en su canción, que se ha
convertido en el himno de cientos de residentes de la zona de Río
Piedras, quienes sufren a diario la negligencia de compañías que
administran viviendas de interés social en el casco urbano de la ciudad
universitaria.
|
18 dic. 2017
17 dic. 2017
El reconocimiento de Jerusalén como capital del Estado de Israel por el presidente Donald Trump: una provocación insensible
![]()
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR - En días recientes el presidente de
Estados Unidos, Donald Trump hizo público su decisión de reconocer a
Jerusalén como la capital de Israel, por lo que su embajada sería
trasladada próximamente desde Tel Aviv a dicha ciudad. La decisión del
presidente estadounidense se produce apenas unos días después de que el
Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa y su
presidente Vladimir Putin anunciaran que, junto a las Fuerzas Armadas de
la República Árabe Socialista Siria, los últimos reductos ubicados a
ambas márgenes del Río Éufrates en poder del Estado Islámico habían sido
aniquilados.
|
17 nov. 2017
Yo también sueño con serpientes
![]()
Escrito por Leslie A. Ruiz Santiago / Juventud Hostosiana / MINH: El paso de María por Puerto Rico ha
dejado al descubierto la vulnerabilidad del país, la miseria del pueblo,
la ineficiencia del gobierno local y la indiferencia del imperio.
|
7 nov. 2017
Gracias al pueblo de Puerto Rico
![]()
(San Juan, 7 de noviembre de 2017) La
Dirección Nacional del Movimiento Independentista Nacional Hostosiano
(MINH), en su más reciente reunión discutió ampliamente la situación de
emergencia por la que atraviesa el País. “La extraordinaria respuesta de
las comunidades, asociaciones, fundaciones, iglesias, sindicatos y la
juventud, entre otros, salvó al País de la desolación en que amaneció el
21 de septiembre”, fue una de las conclusiones del análisis Hostosiano.
|
A cien años de la Revolución Rusa
![]()
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / MINH - Hoy, 7 de noviembre, se conmemoran cien
años del triunfo de la Revolución Rusa. A aquel trascendental suceso
histórico se le conoce también como la Revolución de Octubre. En efecto,
los Bolcheviques tomaron el poder el 25 de octubre de 1917, desplazando
a los reformistas que habían derrocado al zar Alejandro II en febrero
de ese mismo año. En la Rusia zarista aplicaba un calendario distinto
(Juliano) al que se usaba en el resto del mundo (Gregoriano), entre los
que había una diferencia de trece días. Al tomar el poder, el gobierno
revolucionario decidió ajustarse al calendario mundial en febrero de
1918, y de esa forma le añadió esos trece días al almanaque. El 25 de
octubre se convirtió en el 7 de noviembre.
|
Una llama en la oscuridad de Puerto Rico
![]()
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH - Casi 50 días sin luz, agua que va y
viene, supermercados con góndolas vacías, escuelas cerradas, personas
que mueren por falta de diálisis, oxígeno, operaciones, tratamientos.
Epidemia de leptospirosis, sarna, piojos, disentería y otras
enfermedades bacterianas. Falta de comida, agua, aseo personal. Alza en
delitos violentos, robos, escalamientos. ¿Cuánto más?
|
6 nov. 2017
Comerciantes y ciudadanos subrayan la importancia económica de Río Piedras
![]()
Escrito por Cuerpo Consultivo para el Desarrollo de Río Piedras - (Río Piedras, 6 de nov., 2017) Con
calles aún llenas de escombros y tras más de 45 días sin servicio
eléctrico, un grupo de comerciantes del casco urbano de Río Piedras
reclama mayor acción por parte de las autoridades estatales y
municipales. Son la falta de limpieza, así como los bolsillos sin
servicio eléctrico, los principales obstáculos para el funcionamiento
normal de cientos de negocios.
|
Tras la declaración de independencia de Catalunya, se agudiza el conflicto con el Reino de España
![]()
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR - El pasado 1ro de octubre, los
catalanes concurrieron a las urnas para decidir su futuro como país,
ello en el marco de su ejercicio a la libre determinación con relación a
su permanencia dentro del Estado español; es decir, conforme a la ley
votada por el parlamento de la Generalitat, se sometió a la consulta del
pueblo catalán si preferían optar por su independencia bajo un estado
republicano a su actual relación con el Reino de España.
|
Dirección Nacional del MINH analiza situación del País
Ver fotos (San
Juan, 4 de noviembre, 2017) La Dirección Nacional del Movimiento
Independentista Nacional Hostosiano se reunió el domingo, 4 de
noviembre, para analizar la situación del País luego de los huracanes
Irma y María y de los palos a ciegas del gobierno colonial y, además,
informar sobre las actividades realizadas y venideras en solidaridad con
nuestro Pueblo. La reunión fue en Casa Sofía en Santurce. Fotos: Luis
López / MINH
|
“Caravana Violeta”: Paz para las Mujeres
![]()
La Coordinadora Paz para la Mujer (CPM),
auspicia la iniciativa “Caravana Violeta”, actividad con la que
conmemorará el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia
Contra las Mujeres de este año.
|
3 nov. 2017
Fotos de la Vigilia por los Muertos y los Vivos
(Viejo
San Juan, 2 de noviembre, 2017) El Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano (MINH), y la Juventud Hostosiana (JH), convocaron a una
Vigilia por los Muertos y los Vivos el pasado día 2 de noviembre en la
Fortaleza, residencia del gobernador colonial de Puerto Rico, ante la
ineficiencia mostrada tras el paso de dos huracanes. Fotos: Víctor
Birriel / MINH
|
El MINH denuncia traqueteo entre FEMA, Departamento de la Vivienda y la Asociación de Contratistas de Puerto Rico
![]()
El Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano/Juventud Hostosiana señalan el fraudulento triunvirato entre
el Departamento de la Vivienda, FEMA y la Asociación de Contratistas de
Puerto Rico con el proyecto “Tu Casa Renace”.
|
1 nov. 2017
Piquete en la "Casa del Terror"
(San
Juan, 31 de octubre, 2017) El Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano y la Juventud Hostosiana convocaron a protestar frente a la
"Casa del Terror" (Fortaleza/residencia del gobernador colonial), el 31
de octubre. Tras los huracanes Irma y María lo que el pueblo ha visto es
corrupción y pillaje. ¡Basta ya! Fotos: Víctor Birriel / MINH Ver más fotos
|
Habla Ricardo Santos: Los planes detrás de la contratación de WhiteFish
![]()
Escrito por Cándida Cotto / Claridad - “Lo que la UTIER ha venido denunciando
por los últimos 25 años, todos, y cada uno de los señalamientos, se han
venido corroborando al peor precio, al peor costo para desgracia del
pueblo de Puerto Rico”.
|
Oscar, Griselio
![]()
Escrito por Rafael Cancel Miranda - El 30 de octubre de 1950 estábamos en
la prisión federal de Tallahassee, Florida, el nacionalista Ramón
Medina Maisonave y yo, por habernos negado a inscribirnos en el
ejército estadounidense. Inmediatamente que los carceleros supieron de
la Insurrección Nacionalista en Puerto Rico, nos sacaron de los
dormitorios y nos encerraron en unas celdas en solitaria, dizque "para
que no nos escapáramos".
|
Huracán María pone de manifiesto el problema colonial de Puerto Rico
![]()
Escrito por Waldo Mendiluza - Naciones Unidas, 31 oct (PL) El huracán
María con su estela de destrucción y muerte puso una vez más de
manifiesto el impacto que tiene en el pueblo puertorriqueño el dominio
colonial de Estados Unidos, advirtió hoy aquí la líder independentista
Olga Sanabria.
|
31 oct. 2017
MINH convoca manifestación en la casa del terror
![]()
El Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano convoca al pueblo a manifestarse en la casa del Terror
(Fortaleza), martes, 31 de octubre de 2017, a las 5:00pm. El pueblo está
harto de la corrupción, del pillaje y saque a la AEE, Departamento de
Educación y la poca ayuda a los municipios y su gente.
|
28 oct. 2017
María y la monoestrellada
![]()
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / MINH - Con María, se han fundido como una sola
expresión el símbolo tricolor y la realidad concreta, material.
Precisamente, lo que da sentido a los símbolos, lo que imprime
pertinencia a la idea de bandera-nación-país-patria es, en última
instancia su materialidad posible.
|
Elecciones regionales en Venezuela: nuevo triunfo democrático del pueblo
![]()
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR - El 15 de octubre los venezolanos
concurrieron nuevamente a las urnas. Se trata de una elección que había
estado prevista para efectuarse el pasado 10 de diciembre de 2016, pero
que debido a la inestabilidad política creada por la oposición
venezolana promoviendo el caos social y la violencia en el país,
debieron ser aplazadas temporalmente por el presidente de la República,
Nicolás Maduro Moros, ello con el apoyo del Consejo Nacional electoral
(CNE). Contrario a todo pronóstico de la oposición, el chavismo una vez
más resultó triunfante en los comicios, esta vez para escoger las
gobernaciones regionales en la República Bolivariana de Venezuela.
|
Mano a mano nuestra Nación se levanta
![]()
El Comité Pro Derechos Humanos de Puerto
Rico, reconociendo la encomiable labor que realiza la gente de sectores
donde apenas le llega la ayuda oficial para poder subsistir, ha
establecido un banco económico a base de aportaciones de individuos y
entidades amigas.
|
27 oct. 2017
MINH convoca a Jornada por la Vida
|
Irresponsabilidad criminal
![]()
Escrito por Rafael Cancel Miranda - Señores, mientras ustedes siguen en los
dimes y diretes y el traqueteo alrededor de la situación de la energía
eléctrica y los supuestos contratos, nuestra gente sigue muriendo...y
ustedes siguen hablando. Hagan más y hablen menos. Muchos murieron por
el azote del huracán, pero muchos más han muerto --y siguen muriendo--
por la insensibilidad de unos y otros. ¡Los acusó de sus muertes!
|
La vuelta a la normalidad
![]()
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / MINH - Que nadie venga a hablar de desastres
naturales. Lo que ha habido es un escandaloso desastre social. Aquí se
ha impuesto por décadas una desastrosa normalidad, que María se encargó
de borrar, y que no debemos repetir por nada en el mundo.
|
26 oct. 2017
Masacre de Río Piedras: Acto de reflexión y recordación
![]()
Escrito por Arturo Nieves Huertas - El pasado 24 de octubre de 2017 a las
5:30 p.m. en el cruce de las calles De Los Mártires y Arzuaga, esquina
de la Plaza de la Convalecencia, por décima tercera ocasión,
conmemoramos la Masacre de Río Piedras. En esta ocasión, después de la
devastación de Puerto Rico por el huracán María, nos convocamos bajo el
lema “tres (compañeros que se presenten) serán una multitud”. Celebramos
un acto de recordación multitudinaria pues asistieron más de tres
compañeros.
|
MINH y JH denuncian privatización AEE
![]()
El Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano y la Juventud Hostosiana (MINH-JH), denuncian el ensayo de
privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), y llaman al
fortalecimiento y renovación de dicha corporación pública.
|
18 oct. 2017
El Plan A y el Plan B
![]()
Escrito por José E. Rivera Santana / MINH - Mientras se atienden las urgencias de la
devastación de María, se impone aprovechar la oportunidad para hacer
bien lo que mal se ha hecho y mejorar, fortalecer y extender los
aciertos. El campanazo del pasado 20 de septiembre nos llama a darle el
frente a la nueva realidad climática y a los procesos naturales y
sacudirnos de seis décadas viviendo de espalda a nuestro entorno
geográfico.
|
Che Guevara, apóstol de los oprimidos
![]()
Escrito por Salim Lamrani - El cincuentenario del asesinato del Che
en Bolivia el 9 de octubre de 1967 ofrece la ocasión de evocar la
trayectoria del revolucionario cubano-argentino que dedicó su vida a
defender a los humillados.
|
MINH y JH condenan despidos de periodistas
![]()
El Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano y la Juventud Hostosiana (MINH-JH), condenan el despido de
periodistas por parte de la empresa GFR Media, en medio de la crisis
tras el paso del huracán María.
|
14 oct. 2017
La consulta plebiscitaria en Catalunya: un nuevo giro en un viejo debate
![]()
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR - En momentos en que en Puerto apenas
comenzamos a reponernos, lenta pero muy lentamente de los efectos del
Huracán María, en el Estado Español importantes sectores de una
nacionalidad continúan la puja por ejercer su derecho a la libre
determinación. En efecto, en medio de una ola represiva por el Gobierno
español, el que opera desde Madrid y es el gobierno central del Estado,
según datos llegados a Puerto Rico se señala que alrededor de 893
ciudadanos sufrieron heridas al pretender impedir, sin aparente éxito,
que la mayoría de los catalanes concurrieran a las urnas a votar por la
independencia de Catalunya.
|
La modernidad pegada con saliva
![]()
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / MINH - Luego del paso del huracán María sobre
Puerto Rico y las consecuencias tan impactantes que ha tenido sobre
nuestras vidas, surgen interrogantes que no podemos evadir y que exigen
respuesta. No basta con volver a la precaria “normalidad”, que fue
precisamente la que voló en pedazos tras la estampida interminable de
rinocerontes furiosos que nos pasó por encima.
|
8 oct. 2017
El MINH felicita a los periodistas y tilda de insensible a Trump
![]()
El Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano felicita a los periodistas de Puerto Rico por su gran gestión
en comunicar la verdad de lo que está sucediendo en el País a raíz del
paso del huracán María.
|
7 oct. 2017
Presentation to the Coordinating Bureau of the Movement of Non-Aligned Countries
![]()
By Digna Sánchez Jiménez / MINH - Presentation to the Coordinating Bureau
of the Movement of Non-Aligned Countries by Digna Sánchez Jiménez,
member of the Executive Committee, National Hostos Movement for the
Independence of Puerto Rico, 29 september 2017, United Nations
|
Puerto Rico recibe expresiones de solidaridad en las sesiones de la Cuarta Comisión de la Asamblea General de la ONU
![]()
Escrito por Olga I. Sanabria Dávila / Presidenta de Copronu - En la apertura de las sesiones del 2 de
octubre de la Cuarta Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas,
hubo plena conciencia de la nueva crisis que vive el pueblo de Puerto
Rico a raíz de los huracanes que descargaron su furia contra el país en
las últimas semanas. Al igual se reflejó la conciencia sobre la
condición colonial de Puerto Rico.
|
30 sept. 2017
MINH: ¡A luchar por nuestro Puerto Rico!
![]()
Puntos prioritarios que la Copresidencia
del MINH entiende son claves para toda la militancia tras el paso del
huracán María por Puerto Rico.
|
Independentistas rechazan la militarización de Puerto Rico
![]()
El Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano (MINH), condena el uso de las fuerzas armadas de Estados
Unidos para recuperación del País.
|
19 sept. 2017
En la Solidaridad está nuestra fuerza

El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), y la
Juventud Hostosiana (JH), insisten a toda la ciudadanía puertorriqueña a
culminar sus preparativos ante el paso inminente del huracán María y a
sostenerse en la solidaridad como un método de autodefensa ante
cualquier dificultad.
15 sept. 2017
Atentan contra local del MINH en Mayagüez
![]()
El Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano/Juventud Hostosiana (MINH/JH), denuncia atentado contra su
sede en Mayagüez. En la madrugada del viernes, 15 de septiembre,
desconocidos entraron al local del comité mayagüezano del MINH, robando y
destruyendo pertenencias de la organización. Según su portavoz, Mary
Anne Merrill Ramírez, las personas forzaron la puerta lateral del local
ubicado en la calle Pablo Casals #158 del Barrio Colombia.
|
14 sept. 2017
El MINH felicita a los trabajadores públicos del país
![]()
El Movimiento Independentista Nacional
Hostosiano (MINH), y la Juventud Hostosiana (JH), felicitan a todas y
todos los trabajadores públicos que han hecho lo inimaginable para poner
al día al país ante el paso cercano del huracán Irma por Puerto Rico.
|
La urgencia alimentaria de Puerto Rico
![]()
Escrito por Wilma E. Reverón Collazo / Copresidenta del MINH - La fragilidad alimentaria del pueblo de
Puerto Rico se ha acentuado con el leve roce del huracán Irma a nuestra
isla. La falta de electricidad impacta de manera particular y grave a
los que venden alimentos al detal y a los que ofrecen servicio de
restaurante. En el Viejo San Juan los restaurantes de la calle San
Francisco, alrededor de la Plaza Colón, así como de la Plaza de Armas y
otros hicieron esfuerzos por abrir, aunque parcialmente, pero ya vendido
lo que tenían congelado y en buenas condiciones no se pueden
reabastecer por falta de enfriamiento.
|
De eclipses, huracanes y sismos
![]()
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Catedrático UPR-RP - Durante las pasadas semanas hemos
contemplado o experimentado directamente fenómenos naturales
fascinantes: un avasallador eclipse solar, huracanes de intensidad nunca
antes vista y sentida en nuestra región y un movimiento sísmico que ha
estremecido el sur de México.
|
El partido de la rosa roja
![]()
Escrito por Julio A. Muriente Pérez / Catedrático UPR-RP - Estuve recientemente en Colombia,
invitado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército
del Pueblo (FARC-EP), para asistir al Congreso en el que esa
organización se transformó en un partido político. Esa trascendental
decisión forma parte de los acuerdos de paz suscritos por la guerrilla
de las FARC-EP y el gobierno colombiano, que dieron fin al conflicto
armado iniciado hace 53 años.
|
31 ago. 2017
Costoso el juego con el sistema UPR
![]()
Escrito por Gabriela Ortiz Díaz - En o antes del próximo 5 de septiembre,
la Junta de Gobierno (JG) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) deberá
entregarle al pleno del ente rector un plan fiscal enmendado. Esto,
porque el subcomité de Educación Superior de la Junta de Control Fiscal
(JCF), compuesto por David Skeel, Ana Matosantos, Andrew Biggs y José
González, solicitó cambios al plan que ya había sido entregado por la JG
el pasado 1ro de agosto, luego de varios meses de retraso.
|
1 ago. 2017
MINH se solidariza con el compañero Tito Román y repudia el poder judicial federal
(San Juan, 1ro. de agosto,
2017) El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH), repudia
las acciones del Tribunal Federal en Puerto Rico contra el compañero
Tito Román, quien enfrenta cargos por exigir la excarcelación del
patriota Oscar López Rivera.
El 64 Aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Céspedes y la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela
Escrito por Alejandro Torres Rivera / Presidente CAAPR - En momentos en que se acercaba la convocatoria en la República Bolivariana de Venezuela para la selección de aproximadamente la mitad de quienes integrarán lo que ha de ser la Asamblea Nacional Constituyente, en la provincia de Pinar del Río, Cuba, se llevó a cabo el pasado 26 de julio el acto nacional para la conmemoración del 64 Aniversario del Ataque a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. El discurso principal de la actividad estuvo a cargo del Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, José R. Machado Ventura.
Cenizas por todas partes
Escrito por Cándida Cotto - De Guayama a Peñuelas, hay cenizas por todas partes, caminos rurales, terrenos de urbanizaciones, de pastoreo, calles, al lado de quebradas, charcas, también las hay en Dorado, Caguas, en Humacao, nada descarta que se hayan tirado por toda la isla, todas provenientes de la planta de carbón AES, en Guayama.
No hay quien pueda con el pueblo de Hugo Chávez
Escrito por Carlos Aznárez - Escribo esta nota desde las entrañas y con toda la parcialidad que el momento que vive el continente exige. Conmovido hasta el límite por la nueva demostración de sabiduría, valentía y entusiasmo que brindó al continente el pueblo bolivariano.
Se manifiesta el magisterio frente al Capitolio
Ver fotos Organizaciones magisteriales se manifestaron en la mañana del 31 de julio frente al Capitolio en San Juan contra la aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 188, que ordena la venta de los activos del Sistema de Retiro y el traspaso de todos los fondos al Departamento de Hacienda. Fotos: Víctor Birriel / MINH
Suscribirse a:
Entradas (Atom)